miércoles, 22 de agosto de 2012

Manzanas y Naranjas



Getting Off the Wrong Train
The first principle is that you must not fool yourself, and
you are the easiest person to fool.
—RICHARDP. FEYNMAN,Nobel Prize-winning physicist


Manzanas y Naranjas: Una comparación

Suficiente es suficiente, la búsqueda ciega de efectivo es un error de tontos e ilusos.

Entonces, ¿Qué hace la diferencia? ¿Que separa a los nuevos ricos, que son caracterizados por opciones a los que aplazan (A)?, esos que guardan todo para el final y solo para encontrar que la vida les ha pasado de largo.

Todo comienza en el inicio. El Nuevo Rico (NR) se puede diferenciar de la multitud por sus metas, las cuales reflejan prioridades y filosofía de vida muy distintas.

Observa cómo las diferencias sutiles en la redacción cambian por completo las acciones necesarias para cumplir con lo que a primera vista parecen ser metas similares.

Aplazadores
Nuevos Ricos
Trabajar para ti mismo
Que otros trabajen por ti
Trabajar cuando quieras.
Evitar que el trabajo por el trabajo mismo,
y hacer lo mínimo necesario para el efecto máximo ("mínima carga efectiva ").
Retirarte antes o joven.
Distribuir los períodos de recuperación y aventuras (mini-retiros) durante toda la vida sobre una base regular y reconocer que la inactividad no es la meta. Hacer eso que gusta, sí.
Comprar todas las cosas que quieres tener.
Hacer todas las cosas que quieres hacer y ser todo lo que quieras ser. SI esto incluye algunas herramientas y gadgets, que así sea, pero son o medios para un fin o bonos, no el enfoque.
Ser el jefe en lugar del empleado; Estar a cargo.
Ser ni el jefe ni el empleado sino el dueño. Poseer el tren y tener a alguien que se asegure que llegue a tiempo.
Hacer un montón de dinero.
Hacer un montón de dinero con razones específicas y sueños definidos a perseguir, plazos y pasos. ¿Para que trabajas?
Tener más.
Tener más calidad y menos desorden. Para tener enormes reservas financieras pero reconociendo  que la mayoría de las necesidades materiales son justificaciones para pasar el tiempo en las cosas que realmente no importan, incluyendo la compra de las cosas y ahorrando  para comprar cosas. ¿Te pasas dos semanas negociando tu nuevo BMW con la concesionaria y recibes 50.000 pesos de descuento? Eso es genial. ¿Tu vida tiene un propósito?
¿Estás aportando algo útil a este mundo, o simplemente revuelves  papeles, golpeas un teclado, y vuelves a casa a una existencia borracha de fines de semana?
Llegar al gran pago, si es el IPO, la adquisición, la jubilación, o cualquier otra olla de oro.
Para pensar en grande, pero asegurarse que el día de pago llegue: flujo de caja primero, olla de oro después.
Tener la libertad de no hacer eso que no te gusta.
Tener la libertad de no hacer eso que no te gusta pero también la libertad y determinación para perseguir tus sueños sin volver al trabajo por el trabajo mismo trabajoW4W). Después de años de trabajo repetitivo, a menudo tendrás que excavar mucho para encontrar tus pasiones, redefinir tus sueños, y revivir pasatiempos que tu  atrofia llevo hasta casi su extinción. El objetivo no es eliminar simplemente lo malo, que no hace más que dejar  un vacío, sino  perseguir y experimentar lo mejor en el mundo.

*Timothy Ferriss, The 4-hours Workweek

martes, 21 de agosto de 2012

Solo el 5% de personas tiene éxito en Redes De Mercadeo


Solo el 5% de personas tiene éxito en Redes De Mercadeo

Por Erick Gamio 
http://www.secretosdelmultinivel.com/central/
¿Qué opinas de esto?

¿Te parece que está bien o que está mal?

Esa es la frase que utilizan los perdedores para poder decir que no van a entrar a las Redes de Mercadeo.

¡Ojo! No estoy estoy diciendo que las personas que no entran a nuestra industria sean unos perdededores. ¡Para nada! Simplemente estoy diciendo que muchas de las personas que ven a esta industria como una opción de negocio, nos sueltan esa frase para poder ocultar sus miedos y falta de emprendimiento.

"Solo el 5% de las personas que entran a Marketing Multinivel, tienen éxito..."
grafico redes de mercadeo
¡Es totalmente cierto!, pero no entiendo dónde está la parte negativa...

Lo que pasa es lo siguiente: Los negocios tradicionales o "no tan raros", no tienen ese tipo de estadísticas en boca de todos, ya que nadie los cuestiona...

Me explico...

¿Qué porcentaje de personas tienen éxito en inversiones en Bienes Raíces?
¿
Qué porcentaje de personas tienen éxito
en inversiones en Restaurantes?

...en discotecas? en exportación de algas? en importación de harina?

Tu sabes que éstas inversiones no son de US$300 - US$1,500 como en el Marketing Multinivel. Estamos hablando de cientos de miles de dólares o incluso millones.

La pregunta es: ¿Las personas tienen 10%, 15%, 20% de posibilidades de triunfar en esos negocios tradicionales?


¿No verdad?, si fuera así, veríamos millonarios en todos lados...

La realidad es que las probabilidades de éxito en esos negocios tradicionales ES MENOR al 5%, y todavía tienes que invertir 100-200 veces más... por ende tu riesgo y pánico son mucho mayores.

No estoy diciendo que nos mantengamos alejados de los negocios tradicionales y vivamos de MLM toda la vida. Solo estoy colocando los datos en perspectiva.

En el MLM, de cada 100 personas:.- 50 se van sin haber hecho absolutamente nada aparte de haber realizado una primera compra.

.- 20 avanzan unas semanas y luego desaparecen por que "5 personas ya le dijeron que no y están sin tiempo".
(Traducción: Me da pereza esto del "emprendimiento" y las capacitaciones son muy temprano)

.- 15 la pelean por unos meses, asisten a las capacitaciones, cobran un dinero, pero luego se unen al grupo anterior de 20. Pero lo hacen en "degradé", poco a poco dejan de asistir dando excusas como "Es que me han dado más responsabilidades en el trabajo, pero me acomodo y regreso..."

.- 10 son Networkers y están en la cancha todos los días. Les cuesta un poco más, pero son emprendedores a morir. Ellos surgirán cuando el tiempo sea el correcto y hayan aprendido lo que les faltaba por aprender para ser empresarios.

.- 5 son los Diamantes que vemos. Los que pasaron por todo lo que tenían que pasar y alcanzaron grandes cheques y sirven como ejemplo para los demás.

Esta es la realidad de nuestra industria. Nuestro porcentaje de 5% de éxito se "ve" tan bajo, por que tenemos a unas 70 personas (los primeros dos grupos), que entran pensando que es "dinero fácil" y se van, destruyendo nuestra estadística, que podría ser un 30% de probabilidades de éxito.

¿Cómo arreglar esto? Pues dejando de lado las técnicas de convencimiento, de ventas y manejo de objeciones que destruyen nuestro negocio y reemplazándolas por un Marketing Inteligente.